La primera válida se llevará a cabo del 13 al 14 de Febrero en el Autódromo de Tocancipá
Se aproxima el inicio de la temporada de motovelocidad en Colombia y los pilotos están poniendo a punto sus máquinas y definiendo sus patrocinadores para afrontar un calendario en el cual habrá competencia casi todos los meses; veremos si los actuales campeones de las diferentes categorías logran mantener sus títulos o por el contrario se presentará una renovación en los primeros puestos del podio.
Son tres campeonatos diferentes en los cuales podrán participar pilotos miembros de las ligas afiliadas a la Federación Colombiana de Motociclismo y que tengan licencia deportiva nacional vigente. El programa de una competencia puntuable para los campeonatos nacionales puede comprender también competencias promocionales, siempre y cuando se cumplan los parámetros establecidos por Fedemoto en reglamento.
Las Categorías:
CAMPEONATO NACIONAL – COPA CASSARELLA DE VELOCIDAD
Categoría INFANTIL
Categoría 115 INFANTIL
Categoría SCOOTER
Categoría 115 ELITE
Categoría 115 NOVATOS
Categoría 150
Categoría 200 AIRE – 200 AGUA (2 TIEMPOS)
Categoría 200 4T
Categoría SUPERMOTO
CAMPEONATO NACIONAL GP COLOMBIA CASSARELLA DE VELOCIDAD
Categoría MAXI TRIAL
Categoría RIDE PRO
Categoría SUPER SPORT
Categoría SUPER BIKE
CAMPEONATO NACIONAL DE VELOCIDAD EN ARENA
Categoría 50 CC
Categoría INFANTIL
Categoría JUVENIL
Categoría FEMENINA
Categoría OPEN SPORT
Categoría NOVATOS
Categoría EXPERTOS
Categoría LIBRE
Calendario de competencias:
GP Colombia y Nacional de Velocidad 2016
FEBRERO 13 – 14 I AUTÓDROMO DE TOCANCIPÁ
MARZO 5 – 6 II VALIDA – ZARZAL
ABRIL 2 – 3 III VALIDA – GIRARDOT
MAYO 1. IV AUTODRÓMO DE TOCANCIPÁ
MAYO 28 – 29 V VALIDA NEIVA
JULIO 2 – 3 VI VALIDA VILLAVICENCIO
AGOSTO 6 – 7 VII AUTODRÓMO DE TOCANCIPÁ
AGOSTO 27 – 28 VIII VALIDA MANIZALES
SEPTIEMBRE 24 – 25 IX VALIDA TOLIMA
OCTUBRE 8 – 9 X AUTODRÓMO DE TOCANCIPÁ
NOVIEMBRE 5 – 6 XI VALIDA – NARIÑO
DICIEMBRE 10 – 11 XII AUTODRÓMO DE TOCANCIPÁ
Velocidad en Arena 2016
ABRIL 23 – 24 I VAL VEL ARENA – TOLIMA
JUNIO 18 – 19 II VAL VEL ARENA – CALDAS
JULIO 30 – 31 III VAL VEL ARENA – VALLE
OCTUBRE 29 – 30 IV VAL VEL ARENA – CAUCA
Bandera verde para la Kawasaki Shark Cup 2016
La copa monomarca Kawasaki Ninja Cup celebra 5 años y evoluciona a la Kawasaki Shark Cup 2016 con dos categorías: Ninja 300 y La Batalla Potenza de las Twins, serán las categorías más grandes del GP Colombia y de los 50 pilotos inscritos actualmente, hay tres mujeres confirmadas.
En el marco del GP Nacional de Motovelocidad, Kawasaki Colombia celebrará la primera válida de la Kawasaki Shark Cup con las categorías Ninja 300 en su quinta versión (para expertos y novatos) y La Batalla Potenza de las Twins (dirigida a nuevos pilotos).
“Kawasaki es ingeniería superior en movimiento y queremos que cada vez más colombianos vivan la posibilidad de conducir sus motocicletas en un ambiente controlado y seguro, por eso este año tendremos una categoría abierta para novatos en la que pueden competir Ninja 300, Ninja 250 y Z250. Tenemos un gran compromiso con el motociclismo deportivo y esta es una manera de educar y formar verdaderos motociclistas responsables y seguros en las calles”, comentó Ricardo Soto Londoño, Jefe de Línea Kawasaki.
La categoría Ninja 300 tiene como su actual campeón a Jhon Mario García de Valle del Cauca, quien buscará revalidar su título este año, pero al frente tendrá un grupo de pilotos que competirán por la gloria de alcanzar la Copa más grande del GP Colombia.
Únicas modificaciones autorizadas
- Filtro de aire
- Salida (Completa o solo el slip on)
- Carenajes de carreteras
Elementos que se pueden retirar de la motocicleta
- Espejos
- Direccionales
- Mariposas secundarias
- Reposapiés de parrillero
- Placa y soporte de placa
- Luz delantera
- Luz trasera
- Soporte lateral
- Pito
- Sillín trasero siempre que sea reemplazado por un carenaje de carreras de cola).
Algunos datos de la competencia:
- El sábado 13 de febrero en la mañana serán las clasificaciones oficiales.
- La válida tendrá dos mangas de competencia, una el sábado y otra el domingo.
- La sumatoria de los puntos de ambos días dará como resultado el ganador de cada fecha.
- En la categoría Ninja 300, novatos y expertos compartirán la grilla de partida.
- En ambas competencias podrán participar hombres y mujeres desde los 12 años.
- Las válidas se correrán en el Autódromo de Tocancipá.
- La pista tiene una longitud de 2,725 km y los giros serán en sentido antihorario.
Ver Reglamento (Descargar PDF)